lunes, 30 de noviembre de 2020

De Gaulle

 Episodio #26 - De Gaulle    

De esto que vas al cine y no puedes entrar a ver la peli que querías. ¿A quién no le ha pasado alguna vez?
Una vez superada la lógica decepción inicial, es la ocasión perfecta para aprovechar y experimentar una de las sensaciones más satisfactorias del mundo cinéfilo; enfrentarse a un filme con la mente totalmente virgen.
Esto fue lo que nos pasó esta semana pasada, cuando nuestros planes de ver la reposición remasterizada de Total Recall (Desafío Total) se vieron frustrados por "no sé qué normas absurdas" de los cines Yelmo y el Abonoteatro. Y acabamos viendo De Gaulle, excelente filme francés sobre la vida y obra de Charles de Gaulle, quien acabó siendo presidente de la República Francesa y del que resulta especialmente relevante su papel contra los (putos) nazis en la Segunda Guerra Mundial. Poca broma.


Como ya va siendo habitual, me acompaña nuevamente Laura. Juntos compartimos con vosotros nuestra opinión acerca de la cinta, y otras anécdotas relacionadas.
Hacedme llegar vuestras impresiones a través de los comentarios en el blog, Ivoox, Apple Podcast, Twitter o Instagram. Me interesa mucho vuestra opinión.

Espero que os guste el programa.


miércoles, 18 de noviembre de 2020

Lotería de Navidad 2020

 Episodio #25 - Lotería de Navidad 2020


Desde que tengo razón, las fiestas de Navidad se dan por empezadas toda vez que los niños de San Ildefonso comienzan a cantar los premios de la lotería, cada 22 de diciembre. Sin embargo, de unos años a este punto, hay otro milestone (en inglés suena mejor que en castellano; mojón), que nos indica el inicio de este período vacacional tan mágico: El Anuncio de la Lotería de Navidad.


Como ya hice en 2017 en aquel extinto proyecto de Glutenpollo Fridays, os traigo mi análisis del anuncio de este año, así como una reflexión un poco más general sobre el tono de los spots de los últimos años.
Tanto si os gusta jugar a la lotería como si no, creo que podemos estar todos de acuerdo en la importancia socio-cultural del evento. ¿No? Hacedme llegar vuestras impresiones a través de los comentarios en el blog, Ivoox, Apple Podcast, Twitter o Instagram. Me interesa mucho vuestra opinión.

Espero que os guste el programa.



Muchas gracias por vuestro tiempo.


jueves, 29 de octubre de 2020

Bulking season, gimnasio en pandemia y demás

 Episodio #24 - Bulking season, gimnasio en pandemia y demás


Poco ha faltado para que acabase el mes con una única publicación en el podcast. Aunque los motivos son diversos y no pueden ser achacados a una única causa, lo cierto es que este hecho me ha motivado a reflexionar sobre la naturaleza y el propósito mismo del proyecto.


Como sabéis (lo expliqué ampliamente en el Episodio #1 - Despedida) planteé Dátiles Salvajes como una suerte de válvula de escape, que me permitiese expresarme sobre temas, vivencias, pensamientos y reflexiones que, por temática, quedasen fuera del ámbito temático de Glutenpollo, el podcast que desde 2014 grabo con mi hermano y compinche Héctor, y que ya de paso os recomiendo escuchar si no lo conocéis.


Parte de este contenido iban a ser entrevistas. Lo que ocurre es que, dada la excelente calidad de los invitados con los que he tenido la suerte de contar (y los que vendrán), uno comienza a dudar de la valía de su propio contenido. Se priorizan, por tanto las entrevistas lo que, unido al hecho de que la logística de que éstas no se preparan en una semana (quizás sí en terreno profesional, pero no así en el amateur) acaba por derivar en una menor frecuencia de grabación de los programas.


Compra pre-bulking

Sirve pues el presente capítulo como una suerte de RESET, mediante el cual retomo los valores iniciales del proyecto. En cualquier caso, no temái; seguirá habiendo muchas, variadas y muy interesantes entrevistas. Eso sí, no serán el único contenido del podcast.

Dicho esto, el episodio de hoy lo dedico a hablar de mi experiencia haciendo ejercicio en el contexto de la pandemia, y de mi regreso a los períodos de bulking (volumen) y cutting (definición) típicos del fitness.

Espero que os guste.



Si os ha gustado el podcast, no dudéis en recomendarlo a vuestros familiares y amigos.
Podéis encontrarme tanto en Instagram como en Twitter. Cualquier comentario o reseña que dejéis en este blog, en Ivoox o en Apple Podcast será bien recibido.

Muchas gracias por vuestro tiempo.

viernes, 2 de octubre de 2020

Entrevista a Enrique Simón

 Episodio #23 - Entrevista a Enrique Simón

Como me habréis oído en más de una ocasión, me gusta considerarme a mí mismo como una persona de palabra (¿y a quién no?). Es por ello que en esta ocasión os traigo la segunda parte de mi conversación con Enrique Simón.


Como sabréis los que hayáis escuchado el Episodio #22 - El camino del amor (con Enrique Simón), lo que en principio apuntaba a ser una entrevista "al uso" acabo derivando en una extensa y profunda conversación que eclipsó las preguntas que inicialmente había preparado para el invitado.
Finalmente, y seducido por la curiosidad, Enrique insistió en contestarme a las cuestiones que tenía anotadas, dando como resultado un producto audiovisual de gran valor y que me había comprometido a compartir con vosotros.
He pues aquí, dicha entrevista. Espero que la disfrutéis.



Si os ha gustado el podcast, no dudéis en recomendarlo a vuestros familiares y amigos.
Podéis encontrarme tanto en Instagram como en Twitter. Cualquier comentario o reseña que dejéis en este blog, en Ivoox o en Apple Podcast será bien recibido.

Muchas gracias por vuestro tiempo.

lunes, 21 de septiembre de 2020

TENET (con Laura)

 Episodio #22 - TENET (con Laura)

TENET supone no solo la última película del director Christopher Nolan, amado y odiado a partes iguales, sino también el tan esperado regreso al cine tras el (primer) confinamiento. Por eso, no nos la podíamos perder.


Fui con Laura al cine el día justo después del estreno, intentando mantener ese difícil equilibrio entre evitar las aglomeraciones típicas de estos eventos (algo tan conveniente en este contexto), y mantener el cerebro libre de los spoilers que, como cazas en misión de bombardeo, sobrevuelan las redes sociales en busca de víctimas fáciles.
El resultado, una experiencia completa, compleja y satisfactoria, de estas a las que nos tiene acostumbrado Nolan y que, al parecer, irritan a una buena porción del público.
No os voy a contar más, para que podáis disfrutar del podcast como nosotros lo hicimos de la peli (sin condicionamientos externos). 
Comentar únicamente que el podcast está libre de spoilers hasta el minuto 24:38. Tras el disparo de advertencia empezamos a lanzar ráfagas, sin buscar supervivientes. Avisados quedáis.


Si os ha gustado el podcast, no dudéis en recomendarlo a vuestros familiares y amigos.
Podéis encontrarme tanto en Instagram como en Twitter. Cualquier comentario o reseña que dejéis en este blog, en Ivoox o en Apple Podcast será bien recibido.

Muchas gracias por vuestro tiempo.


miércoles, 2 de septiembre de 2020

Adiestramiento canino (con Max González)

 Episodio #21 - Adiestramiento canino (con Max González)


Una de las ideas que me llevaron a lanzar Dátiles Salvajes como proyecto paralelo al margen de Glutenpollo, era la de realizar entrevistas a personas cuya dedicación, obra y milagros, resultasen interesantes pero que, por temática, no tuviesen cabida dentro del citado podcast.
La primera persona que se me vino a la cabeza fue Max González, de Maxis K9.


A Max tengo el gusto de conocerlo desde hace años tras haber requerido sus servicios con Leo, nuestro golden, cuando éste y sus problemas de socialización con perros y humanos irrumpieron en nuestra vida. Gracias a las clases de adiestramiento primero, y a los grupos de socialización después, Leo se convirtió en un perro nuevo, mucho más libre y feliz, al despojarse de sus miedos y limitaciones. Fue uno de los factores clave para darle el mejor final de vida posible.

Podéis encontrar Maxis K9 en su página web, y en redes sociales como Facebook e Instagram.

A parte de su labor como educador canino profesional, Max compite en IGP/IPO, modalidad deportiva de rastreo, obediencia y protección, que tiene por objeto encontrar a los mejores perros de cada raza canina.
Esto por no hablar de su cercanía y su excelente calidad humana, algo que podréis comprobar en primera persona al escuchar nuestra conversación.
Sin duda una entrevista de lo más interesante, únicamente enturbiada por la mala calidad de la conexión de red de la que dispusimos en el momento de su grabación. Os pido disculpas por ello.
Espero, en cualquier caso, que sea de vuestro agrado:


Si os ha gustado el podcast, no dudéis en recomendarlo a vuestros familiares y amigos.
Podéis encontrarme tanto en Instagram como en Twitter. Cualquier comentario o reseña que dejéis en este blog, en Ivoox o en Apple Podcast será bien recibido.

Muchas gracias por vuestro tiempo.



jueves, 6 de agosto de 2020

El camino del amor (con Enrique Simón)

Episodio #20 - El camino del amor (con Enrique Simón)

Os lo adelanté antes de irme de vacaciones: lo que iba a traer a la vuelta, sería algo grande.
Y es que, ¿quién le iba a decir a aquel niño que veía religiosamente No te lo pierdas, en aquella gloriosa TVE de los primeros 90, que algún día tendría la oportunidad de conversar con su presentador? 
Hablar de Enrique Simón, es hablar de una vida dedicada a la interpretación. Antes que enumerar la interminable lista de obras de teatro, cine y televisión en las que ha trabajado, os recomiendo echarle un vistazo a los espacios de IMDB o Wikipedia dedicados a su persona. Igualmente, os dejo enlace a su cuenta de Instagram donde podréis estar al tanto de los proyectos en los que se encuentra trabajando actualmente.
Con todo y con eso, el programa que os traigo va mucho más allá de un simple repaso profesional a la carrera del actor. No es mérito mío, he de decir, pues la entrevista que tenía preparada acabó eclipsada por más de una hora de intenso y profundo dialogo en torno a asuntos tales como el acceso a la información, la empatía, el miedo,  la revolución individual, el cambio, y el camino del amor.
No os quedará más remedio que escucharla.
Espero que os guste mucho.


Si os ha gustado el podcast, no dudéis en recomendarlo a vuestros familiares y amigos.
Podéis encontrarme tanto en Instagram como en Twitter. Cualquier comentario o reseña que dejéis en este blog, en Ivoox o en Apple Podcast será bien recibido.

Muchas gracias por vuestro tiempo.